Adobe Firefly AI es la última innovación en inteligencia artificial. ¡Descubre cómo esta poderosa herramienta puede transformar tu proceso creativo!
RELACIONADO: La película He-Man: Masters of the Universe: un elenco de IA
El contenido generado por IA está de moda últimamente y muchos usuarios están entusiasmados de utilizar sitios como ChatGPT. La IA no sólo ha hecho la vida de las personas mucho más fácil, sino que también ha aliviado la carga de la creatividad. Eso no es necesariamente algo bueno, pero no cambia el hecho de que es impresionante. La IA no sólo ha sido útil para generar texto, sino que también ha facilitado enormemente la creación de imágenes de todo tipo. Simplemente escriba un mensaje para obtener la imagen que busca en solo unos pocos parámetros. Incluso los sitios de generación de IA de baja calidad pueden producir resultados impresionantes.
¿Qué pasaría si esta tecnología de IA se combinara con un software de edición de fotografías o vídeos? Como puedes imaginar, esto haría que el proceso fuera mucho más sencillo y menos agotador que tener que hacerlo tú mismo. Esto es exactamente lo que Adobe ha logrado con su último software, Firefly generative AI. Actualmente, el software utiliza inteligencia artificial para permitir a los usuarios escribir comandos. Luego, la herramienta de software sigue las instrucciones que se le dan y genera la acción en consecuencia. Es realmente genial !
ALIVIO: Al parecer ChatGPT arregló el final de Juego de Tronos
La herramienta de IA se centra principalmente en generar imágenes y varios tipos de textos en el software de edición. El vídeo de demostración (disponible en YouTube) muestra cómo la herramienta genera variaciones de la imagen deseada. El ejemplo del vídeo muestra un faro y cómo la herramienta de IA puede generar diferentes versiones del comando insertado.
Un segundo ejemplo muestra el fondo de una imagen que cambia de verano a invierno después de que se haya dado el comando «cambiar escena a invierno». Estos ejemplos ya son muy impresionantes y útiles, pero espera, ¡eso no es todo!
ALIVIO: ¿ChatGPT podría dejar a Google fuera del negocio?
¿Qué pasa con las preocupaciones éticas relacionadas con el contenido generado por IA?
A pesar de la tendencia, los grandes sitios de generación de IA como ChatGPT también han planteado muchas preocupaciones éticas. Muchos artistas se han quejado de que el software de inteligencia artificial ha reproducido sus obras sin atribuir la autoría a los creadores. Por supuesto, esta situación es problemática para todas las partes involucradas, ya que no es ético plagiar de manera tan descarada.
Por lo tanto, el lanzamiento de una herramienta de software de este tipo plantea la cuestión de si Adobe establecerá estándares éticos para su función Firefly. La empresa ya ha abordado estas preocupaciones afirmando que proporcionaría a los creadores un entorno seguro que les permitiría proteger su trabajo y beneficiarse de él.
ALIVIO: ¿ChatGPT algún día reemplazará a los programadores? Muchos temen que esto suceda
Lamentablemente, no es el caso. Aunque la herramienta es funcional y puede satisfacer las demandas que se muestran en el vídeo de demostración, aún no está lista para su lanzamiento. De hecho, la compañía está lanzando la herramienta Firefly primero como una versión beta privada, y se puede suponer que esto es para detectar errores y fallas importantes en el software.
Cuando se trata de ética, también se puede suponer que se trata de garantizar que no haya plagio. Adobe planea incluir una etiqueta que los creadores puedan usar para garantizar que su contenido no se use en pruebas de IA si no así lo desean. Sin embargo, la empresa también se esforzará por permitir que los usuarios enriquezcan la IA finalizada y entrenada aportándole su propio estilo.
Una vez completada, la herramienta de software se trasladará a Experience Cloud, Adobe Express Workflows, Creative Cloud y Document Cloud.
ALIVIO: La IA no se detiene en el arte: ahora escribe y dirige películas
TL;DR
- Con la reciente popularidad del contenido generado por IA, tiene sentido que las grandes empresas se suban al tren.
- Adobe acaba de presentar una nueva herramienta de software de inteligencia artificial llamada Firefly que optimizará las experiencias de edición de los usuarios.
- Permitirá a los usuarios escribir un comando y dejar que la IA realice la acción.